
¿Está la clave de la supervivencia de la publicidad online en pedir permiso al internauta?
Por Redacción - 14 Junio 2018
La publicidad en internet se ha convertido en uno de los principales activos a los que echan mano las empresas (al fin y al cabo, la red es ya el principal medio de comunicación y de acceso a contenidos) pero también en uno de sus principales dolores de cabeza. En ese punto además sufren en compañía de los propios medios de comunicación online y de las plataformas de publicidad en la red.
Por un lado, los internautas parecen cada vez más cansados de la publicidad en la red y de sus abusos. Por otro lado, la gran solución a tantos problemas, como era vista la personalización, se ha vuelto cada vez más difícil. Los cambios normativos hacen que personalizar sea cada vez más complicado y los consumidores tienen también un umbral bastante bajo a lo que empiezan a considerar simplemente inquietante y excesivo en lo que a contenido personalizado toca.
Y, finalmente, a pesar de todo este hartazgo de la publicidad y a pesar de las aguas turbulentas de la personalización, las marcas y las empresas necesitan seguir siendo efectivas en cómo presentan las cosas y en cómo llegan hasta los consumidores.
¿Cuál puede ser la solución a estos problemas? ¿Cómo pueden seguir haciendo bien las cosas en publicidad online los anunciantes teniendo en cuenta todos estos puntos?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

