
¿Tiene la Publicidad nativa un mayor efecto entre los usuarios y consumidores?
Por Redacción - 10 Diciembre 2018
Las previsiones para la publicidad nativa eran, hace unos años, muy positivas. Un estudio hace unos años esperaba que entre 2016 y 2020, el mercado creciese en un 156%. Los cambios de comportamiento de los usuarios y el uso cada vez más de dispositivos móviles iban a ser la clave del éxito del formato publicitario.
En un mercado en el que las cosas empezaban a ser cada vez más complicadas para la publicidad online, la nativa se convertía en una de las alternativas para superar esos problemas. En lugar de romper con el entorno, la publicidad nativa se integra muy bien con el contenido y el medio en el que aparece.
De hecho, los elementos positivos que aporta la publicidad nativa han empezado a lograr que la no nativa se le parezca cada vez más y quiera imitar su estilo. No son exactamente lo mismo, pero esos anuncios también intentan integrarse con lo que lo rodea, como acaba de demostrar un análisis de las tendencias actuales en el terreno de la publicidad nativa.
Por ello, la experiencia es mucho más fluida. Y, por ello también, años después de que se hablase de previsiones de crecimiento abrumadoras a la publicidad nativa no solo le va muy bien sino que parece también conectar muy bien con los consumidores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

