Artículo Publicidad online

Por qué realmente los consumidores hacen clic en los anuncios de búsquedas

Si encajan con lo que estaban intentando encontrar, los consumidores son muy receptivos a esta publicidad 

Por Redacción - 9 Enero 2019

Durante años, varias fueron las voces y las predicciones que apuntaban que las búsquedas online y los buscadores tenían los días contados. El boom de las redes sociales, apuntaban los expertos, hacía que los buscadores fuesen mucho menos relevantes y mucho menos importantes. Sin embargo, no solo los buscadores no desaparecieron sino que además su uso se ha intensificado, gracias al boom de los smartphones y a que podemos hacer búsquedas en el momento exacto en el que lo necesitamos.

Eso también ha hecho que los anuncios de búsqueda se hayan convertido en mucho más relevantes y en mucho más importantes. Siguen llevándose una parte importante del presupuesto publicitario online y son la clave que explica el crecimiento de nuevos jugadores publicitarios, como es el caso de Amazon.

La razón por la que hacemos clic en los anuncios de búsqueda está en que, en general, no somos conscientes de que aquello es un anuncio. Es la conclusión a la que han ido llegando los estudios a lo largo de los años, pero también la que acaba de extraer un análisis de Clutch, que ha analizado el comportamiento de los consumidores en relación con los anuncios de búsquedas en Google, Bing, YouTube y Amazon.

A pesar de ello, los consumidores están convencidos de que son plenamente conscientes de cuando un anuncio de búsqueda está apareciendo ante ellos. Es decir, creen que pueden separar publicidad de contenido sin muchos problemas. Un 77% de los encuestados afirmaba estar seguro de poder separar publicidad de resultados de búsqueda orgánicos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados