
Fraude, falta de transparencia y difícil medición del ROI: eso es lo que preocupa en la publicidad online
Por Redacción - 27 Febrero 2019
Los presupuestos de la publicidad online están en subida constante y están logrando que esta consiga alcanzar hitos históricos. Por primera vez, de hecho, se espera que la publicidad online adelante en gasto de las marcas y las empresas a la publicidad tradicional, como va a pasar en el mercado estadounidense (un hito muy importante ya que es el mercado de referencia en cuestiones publicitarias). Las compañías invierten cada vez más dinero en posicionarse en la red y en emplearla para llegar a los consumidores.
Pero este crecimiento y este posicionamiento no vienen sin problemas y sin puntos de tensión entre medias. Las empresas tienen que asumir en este crecimiento de la inversión ciertos riesgos, especialmente en lo que a publicidad programática se refiere. La programática, que deja en manos de algoritmos el unir anuncio con soporte publicitario, ha protagonizado no pocos escándalos en los últimos tiempos (solo hay que pensar en todas las debacles protagonizadas por YouTube para comprenderlo) y, lo que más duele a los responsables de estrategia de las marcas, ha visto cómo crecía el fraude.
Y eso se ha convertido en lo que quita más el sueño a los responsables de la publicidad online, superando a otros temas espinosos que hasta no hace mucho dominaban la lista de preocupaciones.
Eso es lo que demuestra el último estudio de Integral Ad Science (IAS) sobre la cuestión. Para llegar a estas conclusiones, preguntaron a los ejecutivos de las agencias y a los responsables de las marcas (sobre una muestra estadounidense) cuáles eran los principales problemas a los que se enfrentaban con sus presupuestos publicitarios en publicidad online.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

