
Publicidad online: que los sistemas de medición no sean los mejores no quiere decir que los anuncios no funcionen
Por Redacción - 14 Enero 2020
A lo largo de los años, se han ido señalando diferentes problemas a los que se enfrenta la publicidad online y que han hecho que se pierda la visión de que puede ser efectiva (más allá de los problemas que han generado el uso de ciertos formatos, como la publicidad programática). Los anuncios online han saturado a los consumidores, que ya no les prestan atención.
De hecho, no hay que olvidar que en la publicidad online se ha bautizado ya un síndrome, el de la ceguera de banner. Básicamente, lo que el síndrome viene a ser es el de dar un nombre a esa realidad de que los consumidores prestan poca atención a la publicidad. Directamente no la ven: su cerebro no está procesando esos datos.
Y, por supuesto, las críticas sobre lo que ocurre con la publicidad online y lo que no también parten de los datos de resultados directos y de cómo los anuncios logran un número muy bajo de clics.
Pero ¿es la publicidad online tan poco efectiva como podría parecer? ¿Es todo esto sintomático de que los consumidores no están respondiendo a los anuncios online o simplemente es una cuestión de malas mediciones y de seguir indicadores que no pintan el cuadro completo?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

