
Netflix insiste en que pasa de los anuncios: no quiere problemas de datos ni luchar contra el duopolio y Amazon
Por Redacción - 28 Enero 2020
En la lista de rumores, pronósticos y elementos recurrentes en los planes de hacia dónde deberían ir las cosas, el que Netflix vaya a incluir publicidad en el futuro es uno de los que se posiciona como recurrentes. Los analistas tienen varios argumentos de peso para apoyar sus teorías.
Por un lado, los consumidores están cada vez más cansados de las suscripciones y de todos los formatos de pago. Por otro, cada vez hay más competencia, lo que lleva a que los consumidores quieran pagar cada vez menos o que tengan que repartir sus presupuestos entre cada vez más players. Y, finalmente, los gastos que Netflix ha ido asumiendo a lo largo de los años y su ritmo de producción de contenidos han hecho que exista una cierta presión por parte de los inversores y de los analistas. Netflix arrastra mucha deuda y gasta mucho dinero cada año generando contenidos nuevos.
Pero mientras las previsiones y los análisis insisten en que el futuro de Netflix pasa por los anuncios, la dirección de la compañía no lo ve del mismo modo. Hace unos meses, cuando los rumores circulaban de modo más activo sobre el paso al formato con anuncios, Netflix ya insistió en que no estaba valorándolo.
Ahora, la empresa ha vuelto a insistir, al hilo de su última presentación de resultados, en que la publicidad no entra en sus planes. Las razones que han usado para señalar que no les interesan los anuncios dicen, además, mucho de los problemas del mercado publicitario y de los puntos de tensión que los soportes y los anunciantes tienen que afrontar en su relación con los consumidores. Netflix insiste en que no es su modelo y además ha añadido que la publicidad - y lo que hace que esa funcione - resulta demasiado problemática.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

