
¿Morirán realmente las cookies? Panorama actual y alternativas para el sector digital
Por Redacción - 28 Enero 2020
Uno de los últimos anuncios de Google que cambiará por completo cómo opera el mercado publicitario online vino asociado a su navegador Chrome, el más popular del mercado y el que tiene más usuarios. Chrome va a empezar a bloquear las cookies. El plazo que Google se ha dado para tenerlo activado es de dos años, que funcionarán tiempo de gracia en el que los marketeros podrán encontrar soluciones alternativas o adaptarse a los cambios que impondrá esta decisión en el mercado.
Pero ¿qué impacto tendrá realmente este movimiento en el mercado? ¿Cómo está recibiendo la industria de la publicidad online el nuevo estado de las cosas? El movimiento de Chrome implica, de un modo o de otro, que las cookies si no han muerto se han quedado ya tocadas de muerte, lo que obliga a la industria a replantearse las cosas si quiere seguir siendo efectiva. Básicamente, se trata de reaccionar o morir.
Y, como señalan en MarketingDive, el movimiento no fue ni siquiera tan sorprendente. "Era en cierto modo un resultado inevitable", le explicaba al medio estadounidense Tanzil Bukhari, managing director para EMEA de DoubleVerify.
Las cookies, al fin y al cabo, se habían convertido en el que parecía el enemigo público número uno en términos de privacidad en los últimos años y, sobre todo (que es lo que le interesa a la industria), habían perdido efectividad. En el móvil, la vía de acceso a internet cada vez más habitual para los consumidores, las cookies no funcionan bien y no resultan realmente operativas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

