Noticia Publicidad online

¿Cómo de complicado es lanzar anuncios falsos en las redes programáticas? Solo necesitas un par de horas

Una asociación de consumidores británica ha hecho la prueba: no encontraron nada de resistencia 

Por Redacción - 7 Julio 2020

Uno de los problemas que se suelen denunciar sobre la publicidad online es que el fraude es, o eso dicen algunos, demasiado fácil. En la publicidad comprada directamente a medios, cometer fraude no es sencillo y el control sobre qué contenidos salen y dónde es mucho mayor. En la publicidad programática, las cosas no son iguales. El control es mucho más limitado y el fraude más sencillo.

Los cibercriminales se aprovechan de las debilidades de la publicidad programática para hacer caja. El fraude más habitual, que es el que al final genera a los ciberdelincuentes los mejores ingresos, es el de crear redes de medios absolutamente falsos, con audiencias falseadas y monetizarlos con publicidad programática de diferentes redes publicitarias.

En estos casos, los anunciantes están pagando por lo que creen que es publicidad legítima y muchas veces por formatos premium, como vídeos online. En realidad, esos anuncios no los está viendo nadie y no están llegando a la audiencia que en teoría lo están haciendo.

Una estimación en 2019, por ejemplo, estimaba que ese año se iban a perder unos 42.000 millones por fraude publicitario. La estimación, realizada por Juniper, apuntaba a que el fraude online iría en aumento y a que los cibercriminales iban a intentar aprovecharse de formatos emergentes, como la publicidad vinculada al streaming, para hacerse con ingresos. La aparición de agencias fraude hacía más difícil prevenir y atacar el fraude.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados