
El auge de los podcasts está aumentando la apuesta por los anuncios sonoros entre anunciantes y marcas ¿Adivinas por qué?
Por Redacción - 29 Septiembre 2020
En el boom de todo lo audiovisual, lo sonoro había quedado un tanto eclipsado como canal de contenidos y como escenario publicitario. Puede que la radio haya sido el medio de comunicación estrella de una parte del siglo XX, pero la televisión logró eclipsarla en el resto del siglo. La tecnología del siglo XXI ha traído el boom del streaming, la aparición de nuevos canales de comunicación, la omnipresencia del móvil y el eclipse de la televisión. Sorprendentemente, también ha traído un revival de lo sonoro.
Por supuesto, esto no quiere decir que vuelva la radio de toda la vida y que se esté recuperando el formato de contenidos y publicidad que estaba asociado a ella. La situación es diferente, pero - como ocurrió con el arranque de formatos como el del anuncio de vídeo online - las viejas técnicas publicitarias están viviendo un revival como inspiración para las nuevas.
En los últimos años, los podcasts han protagonizado un momento de auge y de éxito al alza. El hecho de que los grandes players del mercado hayan empezado a entrar en la guerra por el mercado podcast deja muy claro cómo ha evolucionado ese mercado y qué es lo que puede esperar de él. Las grandes están invirtiendo en fichar talento y crear una horquilla de contenidos porque han visto un crecimiento en su potencial publicitario.
Si en los últimos años la oferta de contenidos había crecido de forma notable y también lo habían hecho los oyentes, los últimos meses han supuesto un nuevo impulso para este mercado. Los meses de confinamiento y movilidad reducida para limitar el impacto del coronavirus y el contagio han hecho que aumenten los oyentes de los podcasts, con lo que también ha aumentado su potencial de negocio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

