
Todo lo que ha cambiado en publicidad digital con la última decisión de Apple y las consecuencias que tendrá para el mercado
Por Redacción - 28 Abril 2021
Aunque Apple no es uno de los grandes players del mercado publicitario, sí lo es del de los dispositivos móviles. Por eso, su último ajuste publicitario en su sistema operativo móvil tiene un impacto muy profundo y se ha convertido en uno de los temas más llevados y traídos dentro de la industria. La muerte de las cookies ha acaparado más análisis y titulares, pero el cambio que ha traído Apple también tendrá ramificaciones muy profundas.
Apple ha dado a sus usuarios más control sobre quién sigue su actividad y cómo se recogen los datos. A partir de ahora, los usuarios tendrán que aceptar de forma expresa que las apps los sigan y que recopilen información, algo que se hacía hasta ahora por defecto para poder segmentar a los consumidores y servir publicidad más ajustada.
La compañía ha defendido que con esto aumenta los controles de privacidad y da más poder a los propios usuarios de sus smartphones, aunque la visión de la industria es bastante más negativa. Apple está simplemente usando su posición de dominio e impidiendo que hagan su trabajo, denuncian. Las grandes empresas de la industria publicitaria, de hecho, han desarrollado estrategias paralelas para seguir operando a pesar de los cambios
Dado que la actualización del sistema operativo ya está disponible, el problema ha dejado de ser una cuestión teórica a serlo ya de forma práctica. La industria se debe enfrentar ya a las consecuencias del movimiento de Apple y, como acaban de demostrar en un análisis que publica Harvard Business Review, estas podrían ser múltiples y tener efectos directos sobre muchos campos en el mercado de la publicidad online. De los puntos que señalan en el análisis del medio se pueden extraer varias conclusiones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

