Artículo Conceptos del Marketing

La psicología del logo: lo que su color y forma dicen de las empresas

El diseño debe corresponderse con los valores que se quieren transmitir

Todo entra por los ojos, y las marcas no son una excepción. Antes de saber nada sobre la compañía que está detrás de un logo, su forma y color ya habrán trasmitido algo sobre ella, una sensación positiva o negativa que después será muy difícil cambiar. Que sí, que ya sabemos todos que lo importante está en el interior, pero hace falta una envoltura que nos invite a acercarnos.

El 93% de las decisiones de compra están basadas en percepciones visuales, según hallamos en una infografía de Colourfast, y el 84"7% de los consumidores considera que el color es una de las principales razones para comprar un producto y no otro. Además, 8 de cada 10 afirma que el color facilita el reconocimiento de una marca. Dicho esto, queda claro que la elección del color en el logo no es una cuestión superficial.

Aunque la intuición juega un papel fundamental en la percepción de un logo, hay una serie de factores que todos tenemos interiorizados. ¿Se te ocurriría diseñar en rojo el logo de un seguro de coches o en negro el de una marca de gominolas? Probablemente no.

Cada color va asociado, en nuestra mente, a una serie de características, y es fundamental que el tono elegido se corresponda con lo que ofrece la compañía.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados