
Si eres una víctima de la LOGSE, seguramente no lo sabrás. Pero si tienes cierta edad o si has visto COSMOS del enorme Carl Sagan, te habrás dado cuenta de que esto de colaborar, compartir y cooperar no es un invento de dospuntocerolandia. La historia de la ciencia está llena de ejemplos de avances que se han conseguido cuando unas cuantas mentes se han puesto a crear algo juntas. En muchos casos, los protagonistas estaban a mucha distancia en el espacio y también en el tiempo.
La astronomía es un ejemplo de lo que digo. Tycho Brahe y Kepler,… pusieron los pilares de la cosmología moderna intercambiando datos e información. Quien sabe lo que habrían hecho (o dejado de hacer) si hubiesen tenido Google Docs. Pero además, entre los astrónomos se da algo que ahora es habitual en La Red, el amateurismo. Muchos descubrimientos han sido realizados por aficionados, incluso por gente sin preparación que se han sentado a observar y a anotar lo que ven.
Algunos de estos astrónomos consiguen cosas asombrosas. Son capaces de descubrir sin ver. ¿Sabes como deducen la existencia de planetas o de pequeñas estrellas que no pueden detectarse? Pues analizando el efecto que producen en su entorno. Ven que si una estrella sigue una órbita extraña se debe al efecto de otro astro que no pueden ver pero que ejerce una influencia.
Pues bien, la Marca Personal tiene un efecto parecido al de estos astros invisibles.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

