Opinión Personal Branding

Los valores: Columna vertebral de tu presencia online

"los valores no puede ya ser ignorados por las grandes marcas"
Oscar Del Santo (Twitter: OscarDS) es uno de los especialistas...

Nos hemos acostumbrado en los últimos años a que las grandes marcas y empresas incluyan en sus páginas webs las famosas pestañas sobre ‘Responsabilidad Corporativa’, ‘Compromiso con el Medio Ambiente’, ‘Dimensión Social’, etc. Con ello, las multinacionales y otras organizaciones se esfuerzan con mayor o menor acierto en que las percibamos como algo más que puras máquinas de hacer dinero y que creamos en sus buenos deseos de contribuir a las comunidades humanas y ecológicas en las que operan.

No faltarán cínicos dispuestos afirmar que tales acciones no son más que iniciativas cosméticas elaboradas por departamentos de relaciones públicas que a duras penas se suelen traducir en más que meros gestos de cara a la galería. Pero aunque estuviéramos dispuestos a conceder algún valor a esta visión tan sesgada, lo cierto es que esos apartados dentro de las páginas webs constituyen sin duda un paso - aunque a veces sea tímido e insuficiente - en la dirección correcta. El hecho de publicar una serie de compromisos por escrito y públicamente hace que los clientes y seguidores de esa marca en las redes sociales y la web puedan ahora acusarles de faltar a los mismos con pleno conocimiento de causa y ejercer una mayor presión también en los medios tradicionales para modificar políticas y prácticas; generando así incluso auténticas crisis de comunicación con consecuencias impredecibles como han demostrado los archiconocidos casos de Nestlé, Nike y tantos otros en los últimos años.

Todo esto demuestra a las claras un principio de comunicación online de gran calado: cuanto más explícito y concreto seas sobre tus valores, más te verás comprometido a guiarte por ellos - aunque sólo sea por miedo a incurrir la ira de tu comunidad y tener que enfrentarte a las desagradables consecuencias a todos los niveles que una comunidad que se siente engañada genera.

Y si los valores no puede ya ser ignorados por las grandes marcas, tampoco deberían serlo ni por las Pymes ni por todos aquellos construyendo su ‘Yo 2.0’ (según nos contara Dan Schawbel) o marca personal en Internet. En un sentido profundo, los valores deberían constituir el eje central, la columna vertebral de nuestra presencia online: toda nuestra vida personal y profesional gira (por acción u omisión) en torno a ellos. Nada define más nuestro branding que los valores que guían nuestra andadura y nada contribuye más a la construcción de una reputación online que se precie. Más allá de las grandes declaraciones de principios, pequeños gestos como el ser fieles a nuestra política de devolución o el aceptar las críticas justificadas cuando nos equivocamos o no damos la talla ante nuestros clientes son algunas de las mejores maneras de fidelizar una comunidad de seguidores, entusiastas y hasta evangelistas que viralicen nuestro mensaje y se conviertan en adalides de nuestra causa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Oscar Del Santo (Twitter: OscarDS) es uno de los especialistas...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados