Andrés, es Químico por la Universidad Autónoma de Madrid y...

Al empezar a escribir este post tengo la sensación que va a terminar siendo uno de esos de los de “hacer amigos”. Pero, ¿Para que sirve un blog personal si uno no dice lo que piensa?

Uno de los debates típicos de los programas de cotilleo gira alrededor del derecho de un ”famosete” a su privacidad cuando durante años se ha dedicado a ganar dinero vendiendo su intimidad. En esos debates se deduce que una vez que te expones, y cobras por ello, todo lo que hagas debe ser del dominio público. Cuando estas situaciones suceden, es cuando el/la famosillo/a de turno se ha convertido en un producto. Es un tipo de prostitución en el que vendes tu vida a cambio de dinero y parece que una vez superada la linea roja no hay vuelta atrás.

Desde el momento en el que empecé a trabajar con la Marca Personal tuve muy claro que aquí de lo que se trata no es de venderte tú sino lo que haces. Por lo tanto, tu valor debe estar en tu contribución, tu aportación y no en tí mismo. Lo importante es que hables de tu trabajo y no de tí. Tu misión es hacer todo lo posible para que tu entorno mejore o se desarrolle. Y si eso lo haces bien, generas confianza, aumenta tu valor y tu posicionamiento se fortalece.

Con La Red, la posibilidad de dar a conocer tu trabajo es mucho mayor además de mucho más sencillo y barato. Así que, un profesional dispone de un escaparate magnífico para exponer su obra, sus logros, sus ideas, su contribución… o sus estupideces.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Andrés, es Químico por la Universidad Autónoma de Madrid y...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados