
La importancia de la humildad en la construcción de una marca personal
Por Redacción - 27 Enero 2015
Nos encontramos en un mundo global y cambiante, en el que las relaciones son un componente determinante para alcanzar nuestros objetivos. Es por ello que la marca personal se constituye como un factor importante a la hora de trazar propósitos y convertirse en un activo valioso para las empresas, independientemente de lo que se busque sea conseguir un nuevo cliente, mejorar los resultados de la organización o abrir un nuevo mercado.
Pero, ¿qué factores hay que tener en cuenta a la hora de construir una adecuada marca personal? Estamos de acuerdo en que la creación de una marca personal exitosa necesita de voluntad para crear, compartir y llamar la atención sobre las aptitudes que tiene una persona determinada. Pero para recorrer ese camino hacen falta una serie de requisitos.
Hay quien opta por la visibilidad como el principal factor para potenciar su marca personal sin ofrecer nada más a cambio a los receptores. Esta opción se convierte en una decisión errónea en el corto plazo, sobre todo si de lo que se trata es de mejorar los resultados de una empresa. Por eso, es vital tener en cuenta otros aspectos relevantes relacionados con la construcción de la marca personal, que abarcan desde la necesidad de informar, educar e inspirar al otro, pero sobre todo, el cruce y la yuxtaposición de estos a través de la generación de valor.
Porque de nada sirve el uso de las redes sociales, la búsqueda de empatía con el otro a través de estos entornos si en el proceso comunicativo el receptor no intuye que se le está aportando valor añadido, agregado, a su relación con él.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

