Por Redacción - 21 Marzo 2018

Crear una marca personal se ha convertido en uno de los elementos decisivos a la hora de formar un perfil público profesional y a la hora de captar potenciales propuestas de empleo. LinkedIn y las demás redes sociales que se usan con fines profesionales son una suerte de carta de presentación que hace que los demás se formen una imagen de cada uno de nosotros y de nuestras capacidades. Mantener actualizados esos perfiles es por tanto una suerte de elemento importante y decisivo para generar esa imagen, pero también lo es lo que publicamos, el modo en el que lo compartimos y las palabras que usamos en nuestros mensajes y cuando nos describimos a nosotros mismos.

Pero, como en tantas otras cosas, el cómo nos describimos y el cómo compartimos información varía. Al fin y al cabo, nuestro dominio del lenguaje y de sus trucos es diferente, como también el modo en el que somos capaces de vendernos (como posiblemente demuestra que existan muchos artículos y muchos análisis que dan claves y trucos para venderse mejor…). Sin embargo, estas no son las únicas cuestiones que pueden marcar la diferencia. Según acaba de demostrar un análisis, en lo que a marca personal hay también se pueden encontrar divergencias de género.

No hace mucho asistía a un congreso en el que las ponentes eran todas mujeres (en una ruptura de lo que es mucho más habitual) y una asistente me comentaba cómo le había llamado la atención que entre todas ellas no se hubiese colado ningún perfil de vende-humos. La asistente reflexionaba sobre si el comportamiento de vende-humos sería más habitual entre los hombres y las mujeres o si esto se trataba solo de una coincidencia en ese congreso en sí.

Pero quizás en el cómo nos presentamos sí haya algo de género, lo que modifica las bases de la marca personal. Como acaba de demostrar una columnista en FastCompany, ciertos términos que se asocian directamente a perfiles emprendedores y de startups (exitosas) se han convertido en palabras en cierto modo patrimonio de los hombres. Ellos las usan para presentarse y venderse, mientras que ellas no lo hacen.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados