
El curriculum tradicional ha muerto: Los datos y la inteligencia artificial toman las riendas
Por Redacción - 14 Mayo 2018
Puede que una de las reacciones que se tengan ya ahora mismo cuando a alguien se le pide que mande su curriculum sea la de sorpresa y la de sentir que va a facilitar información redundante. Al fin y al cabo, todos esos datos se pueden encontrar ya en LinkedIn y en otros perfiles en internet y la información que piden no va a ser más que una versión en pdf de lo que ya se ha facilitado de forma online.
Y lo cierto es que el CV se ha quedado ya un tanto desfasado. Quienes han sentido que les estaban pidiendo simplemente información que ya estaba disponible en la red y que podría ser encontrada de otra manera, no estaban en realidad muy fuera de lo que empieza a ser ya una nueva dinámica de trabajo.
Puede que hace unos el curriculum fuese una de las piedras angulares de la marca personal y como una hoja de servicios que presentaba al candidato y sus capacidades. Ahora, sin embargo, se ha convertido en un elemento que ya no presenta todo lo que es y uno que los propios responsables de recursos humanos no ven ya con tan buenos ojos. El currículo se ha convertido en una suerte de rémora de los viejos tiempos y en una herramienta que no se cree que ayude a fichar a la plantilla que las empresas necesitan en el siglo XXI.
De hecho, no pocas grandes empresas han eliminado el CV de sus procesos de selección para centrarse en nuevos formatos y en nuevas herramientas. Dado que buscan crear plantillas mucho más diversas en términos demográficos y en términos de ambientes socioeconómicos, están optando por usar la tecnología como elemento para encontrar personal y para que los propios candidatos muestren cómo son y cuál es su valía, como apuntan en Marketing Week.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

