Artículo Personal Branding

Marca personal, capacidades y lo que se espera del buen líder de una Pyme

Autocontrol o habilidades de trato con los demás son elementos cruciales

Por Redacción - 27 Junio 2019

Cuando se habla del líder ideal y de los ejemplos que se deben seguir a la hora de gestionar una empresa y ser la personificación de una marca, se suele hablar de forma recurrente de grandes fundadores de grandes corporaciones de alcance mundial o que mueven grandes cantidades de dinero al año.

Lo mismo suele suceder cuando se habla de marca personal y de los ejemplos de aquellos que han sabido construirse una identidad poderosa. Suele mencionarse a Steve Jobs, pero no al dueño de la cadena de fruterías de tu ciudad, por mucho que se haya convertido en un negocio de éxito y por mucho que haya logrado asentar una marca poderosa que muchas veces se convierte en casi una lovemark para los consumidores de esa zona limitada. Tendemos, al final, a asociar los indicadores del éxito a las historias milmillonarias y no a las historias más pequeñas, como pueden ser las de las pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, el éxito también conoce de escala y las cuestiones determinantes que se analizan cuando se piensa en marca personal o en liderazgo también son importantes para quienes lideran una pequeña o mediana empresa. Esos líderes también tienen que trabajar su marca personal y sus capacidades de trabajo. También tienen que cumplir con ciertos criterios y con ciertas ideas, posicionándose de la mejor manera posible para asentarse en su mercado.

¿Qué es lo que tiene que tener el buen líder de una pyme? ¿Qué es lo que se tiene que buscar en esos perfiles y qué es lo que tienen en común aquellos que han logrado conducirlas hasta el éxito?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados