
Por Redacción - 3 Marzo 2011
En estos días, para competir en la economía mundial, debemos tener una marca personal en Internet y una vez creada, mantenerla a lo largo del tiempo antes que otra persona lo haga por nosotros. En el nuevo mundo, la visibilidad que tengamos nos ofrece nuevas oportunidades además de una gran reputación basada en la confianza.
Los CV`s cada día se emplean menos y los medios sociales son utilizados para buscar empleo, como así para contratar personal. Si pretendemos crear una empresa, debemos tener presencia en línea y generar una buena reputación, lo que nos dará en medio plazo resultados muy eficaces.
En el año 2010, Microsoft publicó una encuesta en la que se mostró que un 80% de los profesionales de recursos humanos utilizan la información que tenemos en línea como parte del proceso de selección. De ahí que debamos cuidar nuestra imagen en todas las redes sociales, principalmente Facebook pues es allí donde nos mostramos de un modo no tan “profesional”.
El 70% de los encuestados declaró haber rechazado un candidato por la información que se encontró en línea y un 57%, según la investigación Pew, realiza las búsquedas en Google con nuestro nombre. ¿Estamos ante una economía de reputación?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

