
Por Redacción - 16 Octubre 2013
Quien no conoce los Donuts. Sí, esos dulces bollos con agujero en el centro que durante nuestra niñez fueron deseo de nuestros infantiles paladares. La verdad es que han pasado ya muchos años desde que en1962Andrés Costafreda crea "Donut Corporation española" para la producción y comercialización de DONUTS® en España. Sin embargo, la historia nos recuerda que durante doscientos años, los donuts nunca tuvieron su singular agujero en el centro.
Su origen se remonta a la Holanda del siglo XVII y tras cruzar elAtlántico con los emigrantes que llegaron aPennsylvania, fue rebautizado con el nombre por el cual hoy los conocemos. No fue hasta 1847 cuandoHanson Gregory incorporó su peculiar agujero con el objetivo de que estos fueran más fácil de elaborar. Desde entonces, sin duda esta ha sido el agujero más famoso de nuestra historia.
En España, el Donuts comienza a adquirir su gran popularidad tras su primera campaña publicitaria en 1973, con su histórico spot publicitario "¡Anda, la cartera!". Durante todos estos años, los Donuts han gozado de gran popularidad siendo uno de los productos de su segmento más vendidos de la historia. Según datos de la compañía, más de 500 millones de Donuts vendidos anualmente, es decir, 16 Donuts cada segundo.
Sin embargo, la historia de la compañía Panrico, también creada a inicios de los 60, ha tenido a lo largo de los años sus luces y sombras, errores y aciertos. A pesar de su éxito, durante los últimos 10 años, elDonuts parecía haber perdido parte de su encanto además de alejarse de su fórmula y sabor original. En 2009, Panrico renovaba su packaging para introducir un nuevo embalaje de forma individual con la idea de que sería la fórmula ideal para contrarrestar, la caducidad corta de algunos de sus productos y la bajada de las ventas que desde el año 2006 mantenía a Panrico en la cuerda floja.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

