
Por Redacción - 5 Octubre 2015
El logo es un parte fundamental de la imagen de una empresa, ya que funciona como carta de presentación de la misma y es lo que hace muchas veces que el consumidor identifique a la compañía con simplemente un golpe de vista. El logo tiene que ser por tanto memorable y tiene que conectar rápidamente con los principales valores que la marca defiende. El logo tiene que decir, de forma rápida, muchas de las cosas que la marca quiere transmitir.
El logo va, de hecho, evolucionando con la historia de la compañía y muchas son las razones que hacen que el logo cambie con el paso del tiempo. Así, las modificaciones en la estrategia o en las posiciones de la firma hacen que sea casi obligatorio hacer un reajuste dentro del logo. Los elementos contextuales también empujan a las marcas a cambiar su logo y a adecuarlo a los gustos de su época, ya que por ejemplo no fue lo mismo el gusto de los años 80 que lo que imperaba en el comienzo del siglo XXI. El rebranding y los ajustes en el logo pueden servir también para hacer que la marca siga siendo relevante.
¿Hay alguna receta mágica para lograr que esos cambios ayuden a mejorar las posiciones de la marca? Es decir, ¿existe una fórmula perfecta para hacer que un logo sea mucho más eficiente que otro a la hora de llegar al consumidor? El análisis de la situación y el ver qué es lo que ha funcionado (y lo que no) para algunas compañías puede servir para entender en qué elemento puede estar la clave del éxito en cuestiones de diseño de logos. Según las conclusiones de un estudio de Siegel+Gale, que ha analizado los logos de 100 de las compañías más grandes a nivel global y lo ha cruzado con datos estadísticos de consumidores, los logos que más éxito tienen son los logos simples.
Los consumidores recuerdan así de forma mucho más fácil y sencilla aquellos logos que optan por un diseño limpio y simple, como pueden ser los de Apple, Nike, Starbucks, Coca-Cola, Amazon o Pepsi. "Simple fue la palabra que más se repitió, más que ninguna otra", explica a AdWeek Brian Rafferty, el director de investigación global de la firma de análisis.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

