
El Posicionamiento de marca es, probablemente, la decisión más relevante de cara al resultado final de la marca y del negocio. Realmente, la elección del Posicionamiento de marca la realizamos nosotros, los gestores de la marca, pero se construirá en la mente de nuestros públicos (clientes, prescriptores, medios de comunicación?) a través de la interacción de nuestros mensajes (de Comunicación y Marketing), del Diseño de nuestra Imagen corporativa y de las experiencias de esos públicos.
El Posicionamiento de marca, por tanto, será diferente para cada una de las personas que conecten con la marca y es importante que sea coherente con aquello que queremos transmitir y representar para nuestros clientes. Si no conseguimos que nuestro Posicionamiento de marca sea coherente con nuestra Personalidad de negocio será muy difícil que se produzca la conexión emocional entre la marca y sus públicos.
La marca es un proceso y nosotros podemos trabajar en una parte de ese proceso. Por tanto, las decisiones que tomemos condicionarán ese proceso (por acción o por omisión). El Posicionamiento de marca es determinante para que la Imagen corporativa (lo que se transmite a los públicos) sea sólida y atractiva para nuestros clientes (te invito a leer el artículo Diferencias entre Personalidad, Identidad e Imagen corporativa).
La Imagen que una persona tiene de una marca se compone de una parte desarrollada por la empresa (a través de la elección del Posicionamiento de marca, de la Identidad visual corporativa, la Comunicación y el Marketing) y una parte que se construye en la cabeza de las personas (que corresponde a las percepciones y a las experiencias vividas en persona o a través de las opiniones de otros).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

