Artículo Branding

Lo que el nuevo logo de Yahoo dice sobre las marcas que hacen rebranding para intentar seguir siendo relevantes

Yahoo necesita recordar a los consumidores que todavía está en el mercado

Por Redacción - 24 Septiembre 2019

Como una década atrás, las noticias de tecnología tenían muy presente a Yahoo. El entonces más o menos gigante estaba sumido en un tira y afloja para una posible compra por otro gran player tech (Microsoft fue el que más cerca estuvo) y, después, en una sucesión de directivos que llegaban con grandes planes para reflotar la compañía y que no lo lograban.

El último de sus grandes fichajes fue el de Marissa Meyer, que robaron a Google y sobre la que había muchas esperanzas depositadas. Pero Yahoo no logró remontar y, la que había sido la gran compañía de internet a principios del siglo, se fue quedando cada vez más difuminada en la lista de players online. Su posición en el mercado publicitario online global, por ejemplo, se fue haciendo cada vez menos relevante.

Pero Yahoo sigue existiendo y sigue operando, buscando recuperar su posición en el mercado online y conectar con los consumidores. Uno de sus principales riesgos, eso sí, es el que esos consumidores olviden que ellos están ahí y que la compañía sigue queriendo convencerlos. ¿Puede un rebranding servir para al menos recordarles que están ahí?

Yahoo ha cambiado presentado nuevos productos y ha renovado su logo. "Nuestro logo es solo un signo de cambios más grandes y más importantes en marcha", señalan en la presentación del nuevo logo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados