
Por Redacción - 29 Abril 2009
Ante la incertidumbre del mercado, la consultora de marcas Interbrand lanza el informe provisional de las mejores marcas globales, donde analiza cómo las firmas líderes se están enfrentando a los cambiantes escenarios del mercado
Desde que comenzó la caída de la economía en verano de 2008, el mercado ha sido testigo de la aparición de nuevos escenarios, que exigen distintas técnicas y estrategias para conducir a las marcas.
Como ha podido verse en el mercado, cada vez más marcas trabajan para generar demanda y obtener de forma sostenida valor para sus negocios, incluso en momentos complicados. Las marcas que ofrecen mayor valor son las que resultan más relevantes en la decisión de compra de los consumidores y, para los negocios donde más de un 50% de su valor proviene de activos intangibles, los recortes en marketing e innovación suponen debilitar directamente un músculo estratégico de la organización.
Para adaptarse a los cambiantes ciclos económicos, las marcas se han visto obligadas a realizar importantes cambios en sus estrategias y, según el estudio de Interbrand, los próximos meses nos obligarán a centrarnos más en la creación de demanda y menos en las reducciones de costes. “Generar demanda quizás parezca demasiado ambicioso en un momento en el que los consumidores han cerrado carteras y bolsillos. Sin embargo, los consumidores no compran lo que no quieren. Sin demanda, no entran beneficios y no salen las cuentas, por mucho que se recorten gastos” explica Jaime Martín, director de estrategia de Interbrand.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

