
La inversión en las marcas nativas digitales aumenta un 25% en España a través de las comunidades
Por Redacción - 21 Diciembre 2022
Cada vez son más los usuarios que apuestan por convertirse en inversores de las marcas en las que creen, y por las que se sienten atraídas y representadas. Gracias a que los emprendedores apuestan por el uso de la tecnología y las redes sociales para crear y consolidar lo que ya se conoce como una Marca Nativa Digital, los nuevos modelos de inversión en este tipo de empresas también han cambiado.
Con el objetivo de tratar los retos y las oportunidades de la inversión en las marcas nativas digitales, representantes del sector debatieron en un evento organizado por Paloseco, la marca de ginebra pensada para tomarse sin ser mezclada, en el Real Club de Tenis de Barcelona. Entre los panelistas encontramos a Helena Torras, Managing Partner de PaoCapital como moderadora del panel, Marcos Canas, founder de Paloseco, Marc Borrell, founder de BeMobile, Janira Planes, CCO de Wuolah, Carina Miró-Sans, Campaign Equity Manager de Crowdcube y Francesc Font, cofounder y CEO de Incapto Coffee.
En la actualidad existen diversas formas de financiación de las marcas, sobre todo en el entorno digital. Según un estudio, el modelo de inversión mediante el crowdfunding recaudó en España casi 220 millones de euros el pasado 2021, lo que significa un crecimiento de casi 25% frente al año anterior, en el que se recaudaron 170 millones de euros. Teniendo en cuenta estas cifras, Paloseco ha decido lanzar su primera ronda de inversión a través de la plataforma de inversión colaborativa Crowdcube.
Para que una marca sea considerada como DNVB, es decir, Digital Native Vertical Brand o Marca Nativa Digital, debe haberse creado en Internet y estar verticalmente integrada controlando su cadena de valor de principio a fin. Las DNVB suelen estar enfocadas a un nicho muy concreto, entendiendo las necesidades del target al cual se dirigen. Su comunidad suele ser bastante fiel a la marca, pues no venden un producto en concreto, sino toda la experiencia de marca, sin intermediarios, lo que permite también ahorrar en costes. Además, su gran canal de difusión es el e-commerce y las redes sociales, alejándose de los canales tradicionales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

