
Por qué el contexto en publicidad y marketing digital importa más que nunca
Por Redacción - 5 Septiembre 2023
En el complejo escenario digital actual, caracterizado por una proliferación constante de contenidos en línea, una saturación abrumadora de mensajes publicitarios y un público que consume información de diversas fuentes en múltiples pantallas, la competencia por captar la atención, ganar notoriedad y crear una impresión duradera en la mente de los consumidores se ha convertido en la máxima prioridad para las marcas. En este contexto altamente competitivo, el concepto de "contexto" ha adquirido una relevancia sin precedentes, ya que desempeña un papel crucial en la búsqueda de una mayor eficacia publicitaria y en el establecimiento de relaciones más auténticas y perdurables con el público objetivo.
La publicidad contextual, dentro de este panorama, emerge como una estrategia publicitaria innovadora y altamente efectiva. A diferencia de los métodos publicitarios tradicionales que distribuyen anuncios de manera indiscriminada, la publicidad contextual se basa en una comprensión profunda del entorno y las preferencias del usuario. Esta estrategia tiene la capacidad de adaptarse al contexto específico en el que se presenta, ya sea en un sitio web, una aplicación móvil u otros entornos digitales. Es decir, la publicidad contextual tiene la capacidad de contextualizar los anuncios en función de la información relevante sobre el usuario, el contenido que este está consumiendo en ese momento y el contexto en el que se encuentra navegando.
Según un estudio de Statista sobre la inversión en publicidad contextual a nivel global, se prevé que esta partida aumente un 13,3% anual en todo el mundo entre 2020 y 2027. Más específicamente, los datos muestran que la apuesta por la publicidad contextual basada en intereses aumente un 14,2% y la basada en la ubicación, un 12,8% anual. De acuerdo a David Gómez, COO de SunMedia. “Además, es un tipo de publicidad que permite un alto nivel de creatividad, algo especialmente relevante en entornos con gran saturación de contenidos, tanto en formato nativo como en video, permitiendo a las marcas adaptarse al formato de contenido adecuado para cada usuario”, añade.
Esta personalización y adaptación al contexto y contenido se traducen en anuncios que son mucho más pertinentes y atractivos para el público objetivo. Por ejemplo, si un usuario está explorando un sitio web de tecnología, la publicidad contextual podría mostrar anuncios relacionados con productos electrónicos o servicios tecnológicos, lo que aumenta la probabilidad de que el usuario interactúe con el anuncio y, posiblemente, tome medidas, como hacer clic o realizar una compra. En esencia, la publicidad contextual busca la alineación perfecta entre el contenido que el usuario consume y los mensajes publicitarios que se le presentan, lo que maximiza la efectividad de la campaña.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

