Artículo Marketing Digital

La decadencia inevitable de los Anuncios online y la Publicidad Programática sin control

"La publicidad online, que alguna vez prometió ser altamente dirigida y efectiva, ahora se ha convertido en una caricatura de sí misma"

Por Redacción - 15 Abril 2024

La publicidad online vuelve a ser protagonismo y no especialmente por sus bondades. Como ya hemos abordado en anteriores ocasiones cuando describíamos el actual panorama como un escenario donde la publicidad online, cada vez más intrusiva, se acercaba a los límites de lo tolerable por los usuarios, todo indica que la realidad actual comienza a mostrar signos de decadencia inevitable.

El aumento en la intrusividad de la publicidad online ha generado una creciente incomodidad y malestar entre los usuarios. Interrumpir la experiencia de navegación y dificultar la búsqueda de información son consecuencias directas de la constante invasión de anuncios. Además, el continuo desarrollo de nuevas tecnologías publicitarias, como la publicidad programática y la publicidad nativa, ha exacerbado esta invasión. Aunque estas tecnologías son innovadoras, pueden resultar extremadamente intrusivas en la experiencia del usuario. Ejemplos específicos de publicidad online intrusiva incluyen los molestos anuncios emergentes, los vídeos publicitarios que se reproducen automáticamente y los anuncios que se superponen al contenido, obstaculizando la visualización y lectura de información relevante.

En un nuevo episodio donde se narra la decadencia de la publicidad online, nos encontramos con el último artículo de opinión de Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología en IE Business School, y en que aborda la problemática de la publicidad online y la proliferación de sitios web diseñados exclusivamente para servir anuncios, conocidos como Made For Advertising (MFA). Estos sitios suelen utilizar titulares sensacionalistas para atraer a los usuarios y están plagados de anuncios sin control, a menudo repitiendo el mismo anuncio repetidamente a un mismo usuario o utilizando formatos intrusivos.

Aunque este fenómeno no es nuevo, ha aumentado significativamente en los últimos años, representando ahora más del 30% de los anuncios en las subastas de publicidad programática. Esto representa un problema para los anunciantes, muchos de los cuales son conscientes de que están siendo engañados pero parecen no preocuparse demasiado por ello.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados