Por Redacción - 30 Diciembre 2024

Los datos a nivel de usuario se están volviendo un recurso cada vez más escaso. Aunque Chrome ha retrasado la desaparición de las cookies de terceros, el cambio hacia una mayor protección de la privacidad ha dejado obsoletos modelos tradicionales como la atribución del último clic y la multitáctil. Ante este desafío, los anunciantes están adoptando herramientas analíticas más robustas, como el Media Mix Modeling (MMM) y las pruebas de incrementalidad, para navegar en un ecosistema publicitario profundamente transformado.

El Media Mix Modeling, una técnica estadística establecida, se ha posicionado como una solución clave para medir el impacto de los diferentes canales de marketing en el rendimiento general. A diferencia de las metodologías centradas en el comportamiento individual, el MMM utiliza datos agregados y anonimizados para analizar cómo cada canal contribuye al retorno de inversión (ROI). Este enfoque no solo es compatible con las crecientes regulaciones de privacidad, sino que también permite a los anunciantes optimizar su presupuesto publicitario en un contexto omnicanal.

De acuerdo con estudios recientes, la implementación efectiva del MMM puede incrementar el ROI del marketing en un rango promedio del 15% al 30%. Esto se traduce en una eficiencia publicitaria mejorada entre un 10% y un 25%, gracias a la capacidad del modelo para redistribuir inversiones hacia los canales más rentables. En un mix de medios típico, los canales digitales representan entre el 30% y el 50% del impacto medido, mientras que la televisión tradicional, aún relevante, mantiene una contribución significativa del 20% al 35%.

Entre los canales digitales, la publicidad en buscadores (SEO/SEM) lidera con una aportación promedio del 20% al 35% al ROI total. Las redes sociales, impulsadas por su capacidad de generar engagement y conversión, contribuyen entre un 15% y un 25%. Por su parte, el display advertising y el email marketing también desempeñan roles estratégicos, aportando entre un 10% y un 30%, dependiendo del sector y la madurez digital de la organización.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados