
WhatsApp ¿Un nuevo campo de batalla para la publicidad y las marcas?
Por Redacción - 12 Mayo 2014
WhatsApp sin duda ha sido una de las aplicaciones móviles más revolucionarias de nuestros tiempos. Con su llegada, los mensajes de texto tradicionales, los populares SMS, llegaron prácticamente a su fin para dar paso a una nueva forma de comunicación mucho más dinámica y versátil.
Es evidente que WhatsApp no solo supuso un cambio en este sentido. El auge y uso extendido de esta aplicación y los dispositivos móviles, han llegado a cambiar incluso muchos de los hábitos de comportamiento entre los usuarios. Tanto es así, que hasta estudios científicos han advertido en reiteradas ocasiones, sobre cierta dependencia al WhatsApp dentro de las propias relaciones personales. Ya no sorprende a nadie el encontrase la típica escena de dos personas sentadas en una mesa, sin apenas diálogo, o constantemente pendientes de los mensajes y conversaciones de su WhatsApp.
Esto ha convertido las aplicaciones de mensajería móvil, y a WhatsApp en especial por ser la más popular y extendida, en un "capturador" de la atención de los usuarios móviles. Algo que tanto para marcas y anunciantes, se considera casi incluso como un Grial con enorme potencial para la publicidad. Sin embargo, desde sus inicios, la filosofía de esta empresa, ha sido la de mantener este espacio libre y alejado del intrusismo publicitario, dejando de lado la posibilidad de insertar cualquier tipo anuncios.
La compra de WhatsApp por parte de Facebook, hizo pensar a muchos, que esta "época tranquila", daría paso como consecuencia, a una nueva era donde la publicidad por fin desembarcaría en esta popular aplicación de mensajería. A pesar de ello, desde la red social insistieron reiteradamente que esto, al menos de momento, no se produciría y WhatsApp seguiría siendo la de siempre, sin anuncios y sin publicidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

