
Cuándo una persona escoge entrar a una tienda "física" lo hizo tomando en cuenta las opciones que tiene a su disposición. En el mundo real las opciones son limitadas. Si excluimos las veces en que una persona sale de viaje, las tiendas que puede encontrar están limitadas a las disponibles en sus rutas habituales. Si estoy en Latinoamérica no puedo escoger ir esta tarde a una tienda en China.
Por esta razón es normal que una persona vaya varias veces a la misma tienda. Pero además en la mayoría de los casos que va a una tienda, está mostrando un interés en comprar algo. Las tiendas tradicionalmente no son sitios para hacer Investigación. Esto hace que el mayor interés del vendedor sea cerrar la venta en una sola visita.
En Internet la situación es distinta. Podemos escoger ir mañana a una tienda que está en china. Y cuándo visitamos el sitio web de una empresa no estamos diciendo que vamos a comprar nada todavía. De hecho en la mayoría de los casos estamos haciendo investigación. De acuerdo a algunas estadísticas el 80% de los compradores pasan la mitad de su tiempo investigando en línea.
Y debido a los protocolos que se usan en Internet no tenemos información precisa sobre las personas que visitan nuestra página web. Los visitantes son incluso "más" anónimos que las personas que visitan una tienda física porque no tenemos ni idea de cómo luce.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

