
Tres indicios claves a tener muy en cuenta para no dejar de lado la estrategia multipantalla
Por Redacción - 21 Mayo 2015
Los consumidores están cada vez más centrados en sus terminales móviles. Estos dispositivos los acompañan a todas partes y son sus aliados para cada vez más tomas de decisión. El smartphone es el compañero eterno, que sirve para comprobar los precios en una tienda, para buscar el dato que te hará ganar una conversación y que permite solventar todos los problemas a los que te enfrentas en tiempo real. Las tabletas se han convertido en otras aliadas para acceder al ocio y, por tanto, cada vez son más las pantallas que el consumidor tiene a su disposición cada día.
¿Cómo se debe llegar al consumidor en este universo multipantalla? ¿Cómo se pueden emplear estas segundas pantallas (que cada vez son más cruciales y que cada día dejan de perder sus características de segundas) para llegar al consumidor? Un análisis de eMarketer ha analizado la situación en la que se encuentran estas segundas pantallas y cómo la industria las está empleando para llegar al consumidor. Y de sus datos se pueden sacar tres grandes conclusiones.
El gasto en publicidad móvil seguirá aumentando
Los anunciantes se van a centrar en los dispositivos móviles y lo van a hacer en dos terrenos concretos. Por un lado, el mundo de las búsquedas y por otro el del display. Las previsiones son que en 2015, según las estimaciones de eMarketer, el gasto que las marcas realicen en estas áreas sea superior al que hacen en escritorio (al menos en el mercado estadounidense, que es el que sirve para hacer la muestra). De hecho, más de la mitad de los presupuestos de campaña irá a parar a terminales móviles.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

