Opinión Marketing Digital

De los falsos "influencers" y la nueva era del Marketing de los humildes

La escena del marketing digital y los "social media" ha terminado convertida en un auténtico punto de reunión de chamanes y gúrus improvisados
Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing

El término "Influencers" está de moda. A pesar de no ser un concepto novedoso o algo nuevo, su utilización ha venido incrementándose con el auge de internet y los medios digitales. Es precisamente en este medio, donde también las nuevas técnicas y estrategias de marketing se han consolidado, la figurar del influyente ha venido acaparando y ganando protagonismo.

¿Pero que es un Influyente? La propia Wikipedia nos ofrece una amplia descripción que puede ayudarnos a entender este fenómeno, así como el de las diferentes estrategias derivadas y apoyadas en la figura del influyente. Sin embargo, al final de la propia información, nos ofrece como cierre un curioso dato "La influencia de los bloggers y otros usuarios de los medios sociales es un tema de mucha discusión", haciendo además referencia a diferentes libros y publicaciones donde como conclusión, muchos expertos siguen sin están del todo convencidos de la importancia real y del impacto de los nuevos influyentes que predican a través de los medios y redes sociales.

Al hilo de todo ello, destacaría algunas recientes opiniones de profesionales reconocidos como Gaby Castellanos, que abordan este fenómeno en una especie de denuncia contra el "postureo" y los falsos profetas del marketing que tanto prometen o que tan bien se venden sin realmente tener el verdadero poder o relevancia para cambiar nada. "Digital influencers: el fraude de la influencia en internet" es el título del artículo con el que pretende ponernos de sobre aviso, sobre los riesgos y peligros de confiar en la creciente generación de "supuestos Influencers".

Es evidente que la evolución y proliferación de los medios y redes sociales, ha servido para dotar de nuevas herramientas a los profesionales. Pero también se han convertido en un potente altavoz que más allá de las marcas, muchas personas, profesionales y hasta celebridades han sabido aprovechar y utilizar para ganar visibilidad y notoriedad. Sin embargo no todos aparecen de la nada con un "balsamo de fierabras" como receta y solución para todos los problemas y males. La escena del marketing digital y los "social media" ha terminado convertida en un auténtico punto de reunión de chamanes y gúrus improvisados que nos repiten lo que todos ya sabemos, sin explicar jamás ni demostrar lo que ellos, con sus fórmulas mágicas han logrado.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados