
Los comentarios negativos, una inesperada fuente positiva de información para las empresas
Por Redacción - 18 Octubre 2017
Los comentarios, las votaciones y las opiniones son uno de los elementos cruciales en la era de internet a la hora de crear una imagen pública de un producto, una marca o una tienda/establecimiento. En la era de la red, no solo los consumidores quieren cada vez más opinar y señalar lo que les gusta y lo que no de las cosas que están comprando y consumiendo, sino que además esperan cada vez más poder leer lo que otros consumidores han opinado antes. El consumo en la era de lo online está marcado por las opiniones y por lo que los demás compradores comparten.
Pero esto crea una nueva fuente de tensión para las marcas y las empresas que se pueden ver afectadas por esos comentarios. Al fin y al cabo, en la red cualquiera puede dejar una opinión. Solo hay que tener una conexión a internet y unos conocimientos mínimos de cómo esta funciona para dejar un comentario.
Para los responsables de las empresas esto crea una suerte de pánico escénico y en cierto modo una sensación de terror. Se teme que los consumidores acaben entrando en una especie de dictadura del comentario, haciendo que cualquier cosa pueda convertirse en una amenaza. Te dejaré un comentario negativo es una de esas frases que temen escuchar los responsables de los diferentes negocios.
Pero no solo eso: también se teme el comentario falso. De hecho, esa es posiblemente la primera cuestión a la que hacen mención quienes toman las decisiones cuando se les comenta que deben abrirse a los comentarios y que tienen que estar presentes en la red. Están convencidos de que en cuanto lo hagan, sus competidores aprovecharán para hundirlos con una avalancha de comentarios falsos que los atacan y que sus potenciales clientes no sabrán diferenciar entre el comentario negativo real y el inventado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

