
Los especialistas afirman que es mucho más fácil hacer caer una marca, que posicionarla de forma adecuada. Para lo primero basta un error en los mensajes o aparecer en situaciones no deseadas para la empresa ni el target al que se apunta. Contrariamente, posicionarse de forma próspera requiere de una serie de acciones que se terminan exponiendo en campañas publicitarias, que de forma gradual fidelizan al público. Cuando este te asocia con algo negativo, es difícil recuperarlo.
Según una reciente regional desarrollada por comScore, en el marco del Festival of Media en Miami, 44% de los anunciantes en la región encontraron problemas de seguridad de marca en sus campañas publicitarias digitales.
Los resultados de esta encuesta realizada por comScore, que reunió a más de 700 profesionales de la industria de los medios (agencias publicitarias, anunciantes y especialistas en marketing digital, entre otros), con el objetivo de analizar las tendencias de las marcas a la hora de invertir en plataformas publicitarias digitales, arrojó resultados que, a priori, llevan a la reflexión y marcan un conflicto real.
En ese sentido, alrededor del 90% de los participantes en la encuesta consideró a los siguientes parámetros como los más destacados a la hora de ejecutar una campaña digital de video: visibilidad, seguridad de marca, alcance y segmentación del anuncio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

