Por Redacción - 14 Febrero 2018

Los vídeos son uno de los nuevos contenidos favoritos para marcas y empresas. El hecho de que los internautas los hayan aupado entre aquellos que funcionan mejor para sus audiencias y el que los hayan posicionado como a los que dedican más tiempo ha llevado a que los responsables de marketing apuesten firmemente por ellos. Los vídeos online atraen publicidad de todo tipo y se han convertido también en uno de los elementos destacados en marketing de contenidos.

Pero ¿qué es lo que hace que funcionen o no en este último punto? Eso es lo que se han preguntado analistas de la Universidad de Kansas, que han analizado cómo reaccionaban los participantes en un estudio ante diferentes vídeos online de marketing de contenidos de una marca.

Según los datos del estudio, las marcas y las empresas tienen que pensar muy bien cómo y cuándo comparten vídeos dentro de su estrategia de marketing de contenidos, ya que esto tiene un impacto directo sobre cómo los consumidores perciben el contenido y sobre todo sobre cómo lo comparten.

Dado además que los vídeos de marketing de contenidos están - como el marketing de contenidos en general - en una suerte de limbo legal (no hay normas claras que obliguen a identificarlo como publicidad), saber cómo leen los consumidores esos contenidos y cómo perciben a las marcas resulta más interesante.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados