
Las compañías de fashion retail quedan prendadas por la publicidad programática
En el mundo del fashion retail, las marcas tienen una sana obsesión por la satisfacción del cliente. Todo gira en torno a él. Aquel Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero, que abanderó Isidoro Álvarez hace varias décadas, no sólo es una realidad en El Corte Inglés, sino que se ha convertido en un auténtico must en la publicidad digital.
Hoy en día, nos encontramos con un consumidor exigente, bien informado, sensibilizado y cien por cien digitalizado. Atrás quedó el retargeting -esa publicidad digital que impacta al usuario teniendo en cuenta sus gustos, pero no sus necesidades en tiempo real-. Atrás, muy atrás, porque lo que demandan los consumidores es que la industria del fashoin retail sepa dialogar con ellos. Y no centrarse en lo que las firmas de moda quieren decirles, sino más bien lo que su audiencia digital quiere escuchar en el momento adecuado y con el impacto visual apropiado.
Las compañías de moda, hoy, no sólo tienen que ofrecer una propuesta de valor clara y diferenciada con respecto a su competencia, sino que tienen que ser capaces también de mostrarla adecuadamente. A ello contribuye, grandemente, el big data, que según refleja el minucioso y certero Informe Global Fashion Drivers 2017, elaborado por modaes.es y Desigual, es utilizado de forma habitual por el 91% de las compañías de retail junto a herramientas de analítica de tráfico web. Gracias a él, hoy en día es posible conocer al detalle el customer journey, saber qué productos ven los clientes, cuáles le generan mayor interés, aquellos que adquieren y cuándo lo hacen.
Además, y de forma particular, los grandes de la moda: Inditex, H&M o Fast Retailing, están beneficiándose del big data para sacar el máximo partido a sus estrategias de marketing digital. Otros, como Hugo Boss, llevan dos años dedicando ingentes esfuerzos por eliminar las barreras entre la venta física y la on line. De hecho, su departamento de omnicanalidad está integrando la oferta on line con el stock disponible en tienda, de tal forma, que los clientes ya pueden empezar a comprobar si un producto ofrecido en la plataforma de e-commerce está disponible o no en la tienda física más cercana.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

