
Por Redacción - 26 Octubre 2018
ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, ha realizado el estudio "Una transformación digital incompleta" desvelando los principales frenos de la transformación digital en España.
Actualmente, la transformación digital está generando mucho ruido y tensiones en las organizaciones. Se están generando debates sobre cómo se ha de llevar a cabo, quién ha de liderarla y cuáles son los roles de los directivos. Hoy, una notable confusión ronda sobre este término entre los directivos de empresa, e incluso hay propuestas que lo demonizan, o lo consideran un sinónimo de cambio tecnológico, o una mera tendencia.
"Una transformación digital incompleta" ha sido realizado por los profesores Michael de José Belzunce y David Aguirre, junto a la colaboración de CIONET, itSMF y Penteo, un estudio que parte de una encuesta detallada a 70 directivos, de grandes empresas españolas con una facturación anual superior a 74.000 millones y con más de 240.000 empleados, y concluye que la empresa española está caminando hacia una transformación digital incompleta y cuáles son las principales trabas de la transformación digital en el universo empresarial en España:
Las empresas españolas identifican la oportunidad del impacto positivo a corto plazo que proporcionan las tecnologías digitales, y están lejos de entender su potencial disruptivo. Muchos directivos consideran que la transformación digital es simplemente una revolución tecnológica. Según ellos, su importancia radica en el impacto en la productividad, las reducciones de costes y los nuevos productos que pueden crearse basados en los mismos. Este concepto, bastante extendido, resulta minimalista y aunque tiene un impacto positivo en el negocio, resulta limitado, cortoplacista y se refleja en los objetivos que las empresas persiguen con la transformación digital.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

