
Por qué la digitalización se hace cada vez más personal
Durante el asedio a la ciudad de Siracusa por parte del general romano Marco Claudio Marcelo (alrededor del 200 a. C.), sus soldados se ponían especialmente nerviosos cada vez que llegaba a ellos la noticia o el simple rumor de que uno de los habitantes de la ciudad sitiada había creado un nuevo artefacto de guerra, de cuya efectividad tenían ya dolorosas pruebas. De ahí que la aparición tras las murallas de Siracusa de algún tipo de andamio o entramado les hacía presagiar momentos complicados.
Así lo cuenta Plutarco en sus Relatos refiriéndose a Arquímedes, el más insigne siracusani, y sus desarrollos de máquinas militares.
De Arquímedes es la creación de la palanca, la polea, el tornillo?, más allá del Principio al que dio nombre. Sus conocimientos giraron alrededor de la ingeniería y las matemáticas, orientado en buena parte a la invención de máquinas que facilitasen el movimiento de un cuerpo. Estamos ante el inicio del concepto de mecanización, que adquiriría su esplendor durante la revolución industrial.
No creo que Arquímedes -al que un soldado se llevó por delante, dicen que por error, durante aquel asedio?intuyera las consecuencias de sus artilugios. De haber vivido hoy, quizá estaría en nómina de Tesla? o en las filas del paro, ¡vaya usted a saber!
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

