
La ilusión de la privacidad: ¿es posible escapar a las empresas en el marketing online?
Por Redacción - 5 Noviembre 2019
Uno de los elementos que las leyes de protección de datos están implementando - es uno de los puntos clave, por ejemplo, de la ley europea de protección de datos - es la de dar al consumidor mucho más control sobre su información y sobre lo que las marcas y las empresas pueden hacer con ellas. La idea es que, de entrada, un consumidor pueda ser capaz de eliminar su presencia de las bases de datos de las empresas y de marcar así lo que estas saben sobre ellos y lo que no.
Sin embargo, escapar al control de las marcas y las empresas y lograr vivir en una especie de nube en la que las compañías saben poco o nada sobre el consumidor parece demasiado difícil, por no decir imposible.
Un estudio, dirigido por dos investigadoras del estadounidense Carnegie Mellon, ha concluido que escapar a las marcas y sus patrones en la red es muy difícil. Y, aunque los consumidores tengan derechos en privacidad, ejercerlos es, en general, muy complicado. Puedes escapar a las garras de las marcas, cierto, pero antes tendrás que comprender cómo hacerlo, lo que no necesariamente será sencillo.
El estudio se centró en el análisis de las herramientas de privacidad partiendo de una muestra de 150 sites en inglés. De entrada, estas webs ofrecían herramientas para gestionar la privacidad y para reducir la cantidad de información que las empresas tenían sobre el consumidor (algo que, podríamos añadir, la ley europea ha hecho obligatorio y que las empresas han implementado - estén o no en Europa - para poder seguir operando en ese territorio).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

