Artículo Marketing Digital

La hoja de ruta a seguir para prepararse para hacer marketing en el mundo post-cookies

Los cambios y los ajustes se prolongarán más allá del apagón y llegarán a 2023

Por Redacción - 15 Junio 2021

El apagón de las cookies está cada vez más cerca. Google lo anunció con tiempo, dando a los marketeros años para prepararse para una realidad en la que está tecnología no estaría disponible (aunque nadie podía prever que iban a tener que pasar ese tiempo luchando también contra una crisis brutal causada por una pandemia histórica). Chrome, el navegador de Google y el más popular del mercado, bloqueará por defecto las cookies a partir de 2022. Para ello, solo faltan seis meses.

"En el mundo post-cookies, los marketeros deben esperan una disrupción substancial y sostenida en publicidad digital que durará hasta la primera mitad de 2023 o incluso más", alerta Eric Schmitt, analista senior en Gartner. Los marketeros, apunta, tendrán que "ajustar estrategias rápidamente" a medida que Google vaya ajustando sus políticas y a medida que sus productos publicitarios vayan apareciendo y asentándose.

Aun así, no solo tendrán que asumir cambios en el universo de Google. La presión generada por la privacidad y los cambios serán mucho más amplios y tocarán a más players. No hay más que pensar en el último movimiento de Apple y lo que supone para los marketeros. Apple ha aumentado los ajustes de privacidad por defecto que tiene su sistema operativo móvil, haciendo que los consumidores tengan que dar consentimiento explícito. Quienes lo hacen son solo una minoría.

Por todo ello, es determinante tener una hoja de ruta clara sobre qué se debe hacer, cuándo y cómo. Al final, al menos eso se puede concluir viendo las recomendaciones de Gartner, es casi aplicar el sentido común.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados