
Por muy deseada que sea la personalización, los consumidores siguen sintiendo que reciben mensajes de marketing genéricos
Por Redacción - 7 Julio 2021
La personalización es casi como una especie de palabra mágica que se invoca cuando se quiere explicar cómo hacer bien las cosas en marketing y cómo conectar con los consumidores de una manera eficaz y positiva. Si personalizas, haces todo único y mucho más valioso. Pero, como ocurre con no pocos elementos de marketing, en lo que a personalización se refiere también hay un choque entre lo que las marcas creen que es importante y que están haciendo y lo que en realidad están sirviendo a los consumidores.
Las expectativas de estos últimos son mucho más elevadas que lo que los marketeros les están ofreciendo, por mucho que estos sean conscientes de la importancia de la personalización y por mucho que aseguren que están haciendo ese trabajo. Como acaba de demostrar un estudio de Wunderkind, la distancia entre lo que unos esperan y lo que los otros hacen está haciéndose cada vez más grande.
Así, el 66% de los retailers considera que la personalización es un elemento crítico en sus operaciones y estrategia actuales. El peso de la personalización no es solo determinante para lo inmediato sino también para el largo y medio plazo. De hecho, un 71% cree que se convertirá en todavía más importante en los próximos cinco años.
Pero que los marketeros tengan claro este punto no quiere decir necesariamente que estén haciendo bien-bien las cosas. Casi se podría decir que lo están haciendo de una manera contraria a lo que piensan. La mayoría de los consumidores no dudaría en llegar a esa conclusión.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

