
El apagón de las cookies no es solo un problema para el marketing de consumo: por qué los marketeros B2B deben tomárselo en serio
Por Redacción - 6 Septiembre 2021
En cierto modo, existe una especie de sensación de que lo que afecta al marketing de consumo es completamente diferente a lo que afecta al marketing business to business, y viceversa. Los lenguajes que se deben hablar son distintos y los productos clave también. Los canales importantes también difieren.
Pero lo que los años y los análisis están demostrando es que las preocupaciones de los marketeros no son tan distintas y que, por ello, una y otra disciplina deberían estar más atentas a lo que ocurre en la otra. Los grandes problemas que quitan el sueño a los marketeros de consumo no son tan distintos que los que no dejan dormir a los marketeros B2B.
Y ahí es donde entran las cookies. El apagón de las cookies se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de los marketeros, por mucho que se tenga un año de gracia.
Varios navegadores ya las bloquean por defecto y Chrome, el navegador de Google y el más popular del mercado, lo hará también en breve. Acumular información se convertirá en algo más complicado y el trabajo en marketing y publicidad digital se hará cuesta arriba, a menos que se encuentren alternativas viables y que funcionen.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

