
Opiniones inciertas de clientes que no existen, compra de followers, campañas fantasmas, mentiras en la red, trafico de datos, "pesadez" en la relación con el cliente, todo esto y más son el cáncer del marketing digital que si la empresa no extirpa, acabará con él y con su efectividad...
Más del 50% de las prescripciones u opiniones sobre productos en internet son resultado de clientes irreales o directamente pagados para dar buenas opiniones, en algunos casos más de 60% de los followers son comprados y/o irreales, los clientes detectan un nivel de mentira en las ofertas que le llegan por marketing digital incluso superior al marketing tradicional, nuestros datos son utilizados, "prostituidos" y compartidos con facilidad para fines que no siempre son ni fiables, ni lícitos o legales, todo por la venta y esa venta los matará, a la marca y al marketing digital.
El marketing digital nació como una respuesta de relación con el cliente en el ámbito on line. Podemos acceder de manera más fácil a ese cliente y no solo eso, sino que podemos anticipar sus gustos, comportamientos, necesidades para ponernos en contacto directamente con él e inmediatamente poder satisfacer un deseo o necesidad. Todo en el marketing digital se prometía como una herramienta que nos daría un salto cuantitativo y cualitativo en la comercialización, pero está cayendo en los mismo síntomas "cancerígenos" que mató a muchas marcas que utilizaron a su padre, el marketing tradicional.
A diferencia del marketing tradicional, el digital cuenta con cierta ventaja ante el cliente y es que la tecnología no solo hace más accesible al cliente, sino que este dota de cierta credibilidad a la tecnología y por ende a todos lo que proviene de ella. Mentir en el marketing digital o engañar al cliente con este, es mucho más fácil que en el marketing tradicional ya que es relativamente fácil crear una magnifica imagen de la oferta, puede ser muy (mucho más que su padre) persuasivo e insistente, en ocasiones demasiado como ya he compartido con vosotros, el marketing digital tiene más facilidades para mentir en la oferta, puede convencer al cliente con un valor decisivo en la compra como con falsos testimonios de clientes satisfechos o simplemente puede hacer viral una mentira o una fake haciéndola pasar por verdad creíble. Aprovechar estos recursos para vender a cualquier precio es demasiada ventaja para las marcas (las que no deberían estar en el mercado) y demasiada desprotección para el cliente.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

