
El marketing automation será clave para mejorar la digitalización de las pymes
Por Redacción - 23 Mayo 2022
La personalización de la publicidad de manera automática se ha convertido en imprescindible por lo que las empresas, incluidas las pequeñas y medianas, deberán integrarla en sus estrategias de marketing si quieren tener presencia en un mercado cada vez más competitivo.
Cada vez hay más competencia y los entornos de ventas son más agresivos y, en este sentido, las pequeñas y medianas empresas pueden verse en desventaja en aspectos clave como la publicidad y la venta online. Es por ello que las pymes deben integrar nuevas estrategias de marketing para competir, así como apostar por las últimas tecnologías para optimizar sus resultados. Además de aumentar las ventas, la posibilidad de automatizar la publicidad personalizada será una ventaja competitiva fundamental en cuanto a experiencia de cliente, ya que gracias al uso de inteligencia artificial y machine learning, las empresas podrán conocer mejor a los usuarios y adaptarse a sus necesidades al generar modelos predictivos que hacen posible la creación de motores de recomendación personalizados.
Dentro de las grandes empresas, el marketing automation está más que consolidado, de hecho, el 63% de los especialistas en marketing aumentarán el presupuesto invertido en automatización en los próximos años. La automatización es una de las industrias de software con mayor crecimiento y se prevé que la inversión para 2023 supere los 25 mil millones, según Statista, por lo que todas las empresas, incluidas las pymes deben dar un paso adelante en este aspecto para poder competir en el mercado. Y es que, no hay que olvidar que el 90% del tejido empresarial español está compuesto por pequeñas y medianas empresas que han comenzado su digitalización al darse cuenta de que es un factor fundamental para mantener su nivel de ventas, aumentar su eficiencia y ofrecer una experiencia de cliente a la altura de lo que hoy en día buscan los consumidores. Además, esta transformación se ha visto incentivada por el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 que ha dado lugar al programa de Kit Digital dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y gracias al cual podrán impulsar la digitalización de sus negocios.
Ante este escenario, un perfil profesional que esté formado en Marketing Automation será clave en cualquier empresa, lo que hace que su demanda esté creciendo exponencialmente y que sea una especialización claramente orientada al empleo y que exige de una formación experiencial. De hecho, los expertos de The Valley hacen hincapié en su Diploma de Marketing Automation en la necesidad de trabajar con las principales herramientas no-code y que se conozcan las principales soluciones de marketing cloud como Salesfoce, Adobe y Hubspot. Y es que se trata de una disciplina en pleno auge para formar a los perfiles más demandados en marketing: Marketing Automation Specialist, Marketing Cloud & CRM Specialist, Inbound Specialist y Growth Marketing Manager.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

