
Google da un año de gracia extra a las cookies, pero la industria insiste en que no hay que dormirse en los laureles
Por Redacción - 1 Agosto 2022
El apagón de las cookies lleva ya años siendo esa gran noticia que lo va a cambiar todo, pero que al final se queda en nada. Google es el gran motivador del apagón completo, porque la compañía ha anunciado que Chrome empezará a bloquearlas por defecto. El cuándo es la gran cuestión, porque Google está echando mano de la filosofía del cuento de Pedro y el lobo y señalando que el momento va a llegar para luego echarse atrás.
En el verano de 2021, Google ya anunció que iba a dar un año de gracia a las cookies, a pesar de que no mucho antes había asegurado que no se planteaba prórrogas. La industria respiró tranquila porque lo que se esperaba que llegase con 2022 lo haría con 2023 y así podrían prepararse mejor. En este verano de 2022, Google ha repetido la jugada. El apagón de las cookies va a ser ahora en 2024.
En el blog de Chrome, la compañía acaba de anunciar que pospone los planes de prueba. El apagón de las cookies en Chrome llegará en la segunda mitad de 2024, porque esperan lanzar las Privacy Sandbox APIs durante el tercer trimestre de 2023. Según la compañía, las razones para este retraso vienen marcadas porque "el más consistente feedback" que han recibido es "la necesidad de más tiempo para evaluar y probar las nuevas tecnologías de Privacy Sandbox antes de dar menos valor a las cookies de terceros en Chrome".
Pero ¿hasta que punto tiene razón Google? ¿Está la industria del marketing y la publicidad tan poco preparada como para necesitar un nuevo año de gracia? En el último año, los lanzamientos de productos alternativos y de propuestas diferentes se han ido sucediendo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

