
Así es cómo las empresas pueden empezar a probar las campañas sin cookies
Por Redacción - 5 Octubre 2022
Una publicidad bien ejecutada puede impulsar una marca, el interés por sus productos y generar ingresos. Con las herramientas de las que el sector dispone hoy en día, las empresas son capaces de desarrollar una campaña, pero cumplir y superar los indicadores clave de rendimiento (KPIs) requiere de una gran profesionalización. Ahí es donde entran en juego los presupuestos dedicados a la publicidad. El entorno sin cookies está cada vez más cerca y las empresas tienen que adaptarse a esta nueva forma de publicidad para no quedarse atrás. Invirtiendo en publicidad sin cookies, se descubre que el mundo que sigue a la próxima eliminación de estas, ofrece nuevas y potentes oportunidades.
En este sentido, muchas compañías no son conocedoras del camino que hay que seguir para liberarse de las cookies en sus estrategias de marketing. En este sentido, la compañía Quantcast, recomienda y destaca algunos conceptos y pasos básicos a seguir para tener éxito en las campañas de publicidad desde ya:
El primer paso es establecer qué objetivos quiere conseguir la empresa al pasar a un mundo sin cookies. Algunas tecnologías sin cookies permiten activar, encontrar y medir audiencias con y sin cookies de terceros, por lo que analizar qué se puede mejorar y definir una primera estrategia y, una vez aplicada, comparar con el mundo anterior sin cookies, será útil para marcar un camino sin cookies. El futuro sin cookies significa que la privacidad y el consentimiento del consumidor deben ser lo primero.
Si los expertos en el sector quieren medir nuevas audiencias, diferentes creatividades o diferentes estrategias de mensajería, se recomienda empezar por realizar una primera prueba sin cookies, que podría ser de prospección o contextual. Además, de escoger los KPIs de forma inteligente para evaluar las métricas que tendrán un impacto positivo en los objetivos generales de la empresa. Entre ellos se encuentran el porcentaje de clics (CTR), el coste por adquisición (CPA), el coste por clic (CPC) o el rendimiento del gasto publicitario (ROAS).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

