
PuroMarketing Day Santo Domingo: el futuro es planificar, conversar y aportar valor con las "tecnologías exponenciales"
El PuroMarketing Day Santo Domingo celebrado este jueves en la sede de CEF.- Santo Domingo arrancaba con fuerza, superando las expectativas de asistencia incluso de los propios organizadores (que esperaban solo un tercio del público habitual). Más de 200 asistentes y los innumerables a través de streaming atendieron al congreso internacional organizado por PuroMarketing y la escuela de negocios CEF.-, que reunió a un núcleo de panelistas dominicanos e internacionales para reflexionar sobre el futuro del sector de la mano de las nuevas herramientas como la IA generativa, el cambio de tendencia en la creación de contenido y la planificación marketera en esta era de continuos cambios digitales.
Una de las principales conclusiones del congreso fue la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) y la gestión de datos en el ámbito publicitario. Santiago Hernández, CEO de PuroMarketing, destacó durante la primera de las tres mesas redondas que la “IA está aquí para quedarse”, y que su papel en la planificación y creación de contenido es cada vez más relevante. Las empresas, conscientes de la saturación del mercado, están buscando contenidos de mayor calidad, como rankings, artículos en profundidad e infografías, que “generen un impacto duradero” y contribuyan al retorno de la inversión a lo largo del tiempo.
Elena González (gerente premium en Cervecería Nacional Dominicana) subrayó la importancia de las agencias en la generación de contenido innovador y relevante, adaptado a las necesidades cambiantes del mercado y capaz de diferenciarse en un entorno competitivo. Destacó la necesidad de estar al tanto de las tendencias y adaptarse rápidamente para aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas plataformas y tecnologías.
Por su parte, Daury Nova (CMO en GIF Agencia de Marketing) comentó que las agencias han evolucionado hacia un papel “más consultivo”, alejándose de simplemente ejecutar campañas para convertirse en socios estratégicos de las marcas. La “democratización del marketing digital”, gracias a la educación gratuita y el acceso a contenido de calidad en línea, ha llevado a las marcas “a ser más conscientes y exigentes” en cuanto a sus estrategias de marketing.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

