Nota de prensa Eventos

Nuevo mindset en los eventos sostenibles: del greenwashing a la concienciación con tecnología

Apostar por proveedores más verdes, adecuarse a la normativa o buscar esa personalización con innovación apuntan al fin de la 'ecoimpostura' en los eventos
Redactor en PuroMarketing y TodoStartups

El último PuroMarketing Day en su edición sobre Eventos y Patrocinios abordó una de las verticales que están marcando la forma en organizar este tipo de acciones de interacción con marcas: la sostenibilidad. Ya sea por el ahorro en costes que supone, porque conviene adecuarse a la legislación vigente o porque la innovación tecnológica está de nuestro lado, los expertos reunidos en el congreso de PuroMarketing hablaban de “cambio de mindset”. Tener en cuenta el impacto medioambiental de los eventos no se puede escapar. Es una variable clave que debe partir desde la plantilla y la organización del evento, y llegar al asistente como una extensión de la imagen (y los valores) de la marca.

“No es algo que esté de moda”, subrayaba Cristina Rodríguez (head of market communication en Siemens España). Para ella la sostenibilidad aplica a todas las acciones de comunicación del año. Es un pilar “estratégico y esencial” y por lo tanto tiene que poder medirse. Al fin y al cabo los eventos son acciones muy experienciales; “cosas que calan”, y es una parte de esa imagen de marca que toca reforzar. “No es baladí ni cosa de un día”.

Además debe poder extenderse a otros ámbitos como la diversidad. Partiendo de la consideración con el planeta, hay que llegar también a la de todos los perfiles de asistentes. “Es sentido común”, valoraba Alberto Naranjo, responsable de eventos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. “La sociedad evoluciona y nosotros tenemos que hacerlo”, abunda. De lo contrario no haremos de los eventos un lugar "cómodo" para el público.

Los profesionales coinciden en que es difícil medir esa huella medioambiental en muchos casos, pero desde la pandemia las cosas han cambiado. Los eventos dejaron de ser 100% físicos (los responsables del 10% de las emisiones), y comenzó a abrirse un nuevo camino de la mano de las nuevas tecnologías. Para la responsable de Siemens España el camino debe continuar, pues lo emergente va muy de la mano con lo sostenible: “Todo lo digital apoya esa estrategia en cada evento”.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Redactor en PuroMarketing y TodoStartups
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados