
La logística e-commerce, un modelo que tiende al híbrido para triunfar en la era de la "venta perfecta"
En un mercado en el que ya compramos online para ayer, contar con un entramado logístico de primera es fundamental para cualquier comercio electrónico que se precie. Hace no mucho era habitual esperar días o semanas para según qué productos. Hoy los modelos predictivos que traen herramientas como la inteligencia artificial, permiten anticipar, prever y flexibilizar mucho más el stock y reducir los tiempos. La última edición del PuroMarketing Day ‘E-commerce Edition’ ponía sobre la mesa las calves, las tendencias y la ventaja competitiva de tener la fórmula para la venta perfecta.
“La logística ha cambiado tremendamente”, aseguraba Fernando Siles (head of online marketing en Worten España). Hace unos años España “no aguantaba ni un Black Friday” que realmente apenas concentra las ventas de un mes en un fin de semana. “Ahora se puede predecir, asumir el volumen y no te tiene que llegar en enero” el paquete, como sucedía antes, defendía.
En ese proceso tan rápido de cambio Siles ha visto de todo: tanto inversiones espectaculares como "muchos palos de ciego". En su caso, Worten tuvo que dar un vuelco de 180 grados a su estrategia: tras la venta de todas sus tiendas físicas hace tres años, se convertían en el primer e-commerce especializado en grandes electrodomésticos (neveras y lavadoras principalmente).
Define la marca como “un pure player sin el peso de las tiendas y el discurso omnicanal, que no funciona salvo para el líder", criticaba Siles. "Para el resto es nocivo mantener tiendas de 2.000 metros cuadrados con Amazon creciendo a velocidades increíbles. Se desmonta la opción de crecer con omnicanalidad, al menos desde el físico y para los principales. Lo hemos sufrido mucho".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

