
Expertos y directivos de marcas emblemáticas se dieron cita en la octava edición del Observatorio de Branding
Por Redacción - 28 Febrero 2019
Hoy, cuando todo se vuelve cada vez más disruptivo, perecedero y fugaz, existen aún marcas que perduran, como SEAT, Naturgy, Metro de Madrid, El Corte Inglés, BH Bikes, Nivea, Victoria, Coca-Cola, Cola-Cao? entre otras. Han sido capaces de conectar con sucesivas generaciones y se muestran aún frescas, cautivadoras. ¿Cómo han sabido mantener esa conexión con sus públicos? ¿Qué secretos y pautas inspiradoras podemos aprender de ellas? ¿Cómo se articula un mensaje transgeneracional en un mundo hipersegmentado?
La octava edición del Observatorio de Branding, celebrada el 27 de febrero en el auditorio de CaixaForum Madrid, ha buscado las respuestas. Cinco ponencias de expertos y directivos de marcas emblemáticas, y un debate entre todos ellos, han jalonado una intensa mañana de conocimiento, con participación de más de 250 profesionales.
"El Observatorio de Branding, con sus ediciones de Madrid y Barcelona, es ya una referencia en la generación de conocimiento sobre el valor de la marca y su posición en el centro del negocio", ha manifestado en la apertura del evento María Sánchez del Corral, presidente de la Asociación de Marketing de España, cofundadora del Observatorio, junto a GfK, el Foro de Marcas Renombradas Españolas y Summa Branding.
Pablo López, conductor de la sesión y director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas, defendió que "aquellas marcas que han sabido evolucionar, transformarse y adaptarse a lo largo del tiempo para seguir siendo relevantes son sin duda un ejemplo para cualquier marca que quiera perdurar. El Observatorio de Branding nos ha permitido analizar y reflexionar sobre cuáles son las claves, los factores comunes de las marcas que perduran. Como dice el proverbio chino, cuanto más viejo es el gran árbol, más profundas son sus raíces".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

